Comunicador Gráfico del IP Alpes, comencé trabajando en empresas de ingeniería y software, tales como Comicrom, Sonda, InterMedia, Isc Technologies, etc.; dedicándome al desarrollo y combinación de programación y gráfica, junto con edición de audio y video, y gráfica impresa. Luego derivé a agencias de publicidad donde me dediqué al desarrollo gráfico aplicado a interactividad, ejerciendo el cargo de Diseñador Web Senior, manteniendo el desarrollo junto al diseño, lo que me convirtió en un puente entre las dos áreas; asi, desarrollé juegos, aplicaciones, tiendas de productos digitales, ecommerce, piezas gráficas publicitarias interactivas para campañas digitales de varios clientes, en agencias como Multinet, Kinetica y Havas Digital, entre otras.
Luego de 10 años en Santiago, me establecí en Arica buscando nuevos desafíos como freelance, donde desarrollé mis habilidades en fotografía, gráfica y diagramación editorial. Me he especializado en el área arqueológico-patrimonial, mis principales áreas de desarrollo son la fotografía, desarrollo y diseño web, y la difusión de información científico-patrimonial en distintas plataformas, impresas y digitales. Además de continuar en el campo del desarrollo web con varios proyectos dedicados a preservación patrimonial y de difusión científica, para clientes como la Universidad de Tarapacá, el Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto CIHDE, El museo Regional de Iquique, Proyectos Fondecyt, Proyectos Fondart, Unesco, y diversos investigadores reconocidos en los campos de la antropologia, arqueología y arqueometría; ilustración y fotografía científica. Mi experiencia en desarrollo web frontend/backend me ha permitido programar plataformas CMS propietarias para diversos congresos científicos, ajustadas a las necesidades de cada cliente específico, que gestionan desde las ponencias de cada simposio hasta información local destacada para los participantes de dichos congresos científicos de diversas áreas, como antropología, arqueología, y arqueometría.
Mi experiencia en fotografía de productos me permitió especializarme en el registro de arte rupestre y objetos arqueológicos y bioantropológicos, desarrollando mis propios métodos y tecnicas, participando en diversos proyectos de índole científica y artístico patrimonial, tanto de manera independiente como en instituciones culturales y científicas.
Últimamente, de vuelta en Santiago, me encuentro desarrollando proyectos locales con énfasis en la puesta en valor del patrimonio y difusión científica, además de mantener alianzas estratégicas con empresas en Santiago, tales como DosMonos, Antílope Digital, etc.
Mi interés por trabajar en nuevos proyectos es la experiencia que tengo creando y administrando gestores de contenido, productos online, la forma en que puede relacionarse contenido para obtener nuevos datos de éste, complementando el proceso con el diseño, desarrollando una experiencia de información con altos grados de accesibilidad, simpleza, y atractiva visualmente.
Manejo de lenguajes de programación: HTML5, CSS3, Jquery, JavaScript, PHP5, ASP, .NET, SQL, XML, Actionscript3, bases de datos, MySql; Gestores de contenidos y procesos; desarrollo de Wordpress, creacion de temas y plantillas, funciones y queries avanzadas; Joomla, diseño y desarrollo; Softwares: Suite Adobe: Photoshop, Illustrator, Indesign, etc., Editores de Codigo: Sublime Text, Dreamweaver, Notepad, etc.
Fotografía de productos, macrofotografía, fotografía de naturaleza, fotografía de colecciones
Constructora San Felipe Proyecto Salvataje Arqueológico en el sitio Cacicazgo-4, Valle de Codpa. Excavación, análisis, conservación y difusión https://www.academia.edu/